La historia de Aurora Jiménez ilustra la lucha del país por los derechos políticos, el poder y la equidad de las mujeres.
Los iconos captan lo simultáneo de una manera que la literatura no puede. Para un escritor, hay en ellos algo que envidiar. Y ...
La investigadora ha publicado una pirmera historia del trumpismo, un fenómeno aún en proceso pero que ya admite el análisis ...
Las literaturas del yo resultan molestas. Suponen una amenaza para la idea canónica de lo literario, basada en transformar ...
En su Crítica del programa de Gotha, de 1875, Karl Marx escribe: “El socialismo vulgar ha aprendido de los economistas ...
La de veces que he soñado que me perdía en Pinseque, escuché decir a mi madre, yo al volante de su furgoneta, instantes antes de que, efectivamente, nos perdiéramos en Pinseque. Íbamos rumbo a Enciso, ...
Con grabados que aparecieron en películas emblemáticas de cine mexicano, Leopoldo Méndez ayudó a extender y darle nuevos ...
La entrega del Nobel de la Paz a María Corina Machado es más que merecida y nos recuerda que sin la fuerza para luchar por la ...
La miniserie documental "Mr. Scorsese" entrelaza recuerdos, confesiones y fragmentos fílmicos y musicales en un complejo ...
El PAN parece tener, por primera vez en mucho tiempo, una dirección estratégica. Falta por verse si generará entusiasmo entre ...
Quienes idealizan la cultura libresca asumen equivocadamente que hay un vínculo casual entre literatura y desarrollo ...
Es buena noticia que el PAN busque nuevas formas de presentarse ante la sociedad. ¿Bastará con eso, en el marco de una crisis ...