En un mundo donde el poder se mide en algoritmos, microchips y subsidios estatales agresivos, el Viejo Continente parece un gigante tambaleante ...
Ticmas habló con Tony Chan, experto en innovación educativa, quien analiza los riesgos de una IA sin supervisión, la ...
'Cuando ya no esté' es un programa de entrevistas en el que el periodista Iñaki Gabilondo pregunta a los científicos más ...
El lapso que va desde 1650 a 1750 se ha llamado el siglo de la matemática. Con su matemática universal Descartes inicia la aplicación de las matemáticas a todas las esferas de la vida y sobre todo del ...
Construido sobre los terrenos de la emblemática mina San Vicente , en el corazón de la cuenca carbonífera del Nalón, el Museo de la Minería y la Industria de Asturias es uno de los más visitados del P ...
¿Cómo ha obligado la enorme huella de la humanidad a otras especies animales y vegetales a evolucionar de manera diferente de ...
Los estudios de metalurgia indican una alta recuperación de zinc, cobre, plata, oro y plomo que garantizan la viabilidad económica de un proyecto clave para la Faja Pirítica Ibérica ...
Con los logros históricos, la posición y la fuerza acumuladas en el proceso de Doi moi (Renovación), Vietnam está listo para ...
El debate alrededor del maíz nativo va más allá de la llegada de lo transgénico. Entérate de por qué “sin maíz, no hay país” ...
Chris Meniw, CEO de Space Kids Foundation y reconocido entre los diez “Tech Speakers de América Latina”, visitó los estudios de CNN Radio ARgentina para conversar sobre la velocidad de los ...
Europa se queda atrás en la carrera de la inteligencia artificial, atrapada en regulaciones que frenan la innovación, mientras EE. UU. y China dominan el sector. ¿Qué futuro le espera?
En 2024, Ciudad Ho Chi Minh recuperó gradualmente su trayectoria de desarrollo con un índice de crecimiento positivo. La ...